zum Inhalt springen

¿Qué es la violencia doméstica?

aquí

¿Cuánto tiempo puedo permanecer en la Casa de Acogida de Mujeres?

El tiempo que sea necesario, ¡y el menor posible! Queremos que pueda tomarse el tiempo que necesite en la casa de acogida para calmarse, estabilizarse y desarrollar nuevas perspectivas para su vida futura. Al mismo tiempo, la estancia en la casa de acogida debe entenderse como una transición y no como una solución permanente.

¿Puedo llevar a las/los niñas/os a un centro de acogida para mujeres?

Sí, puede traer a sus niñas/os cuando se traslade a una casa de acogida para mujeres. Aunque sin duda es difícil para ellas/os dejar su espacio vital familiar, es aún más estresante tener que presenciar la violencia doméstica: son testigos de la violencia contra uno de sus progenitores y siempre viven con el temor de que ellas/os mismas/os se conviertan en afectadas/os de esta violencia. Por eso, un centro de acogida para mujeres es también un centro de acogida anónimo para menores y adolescentes.

¿Cómo se vive en la casa de acogida para mujeres?

Cada persona organiza su vida diaria en la casa de acogida para mujeres bajo su propia responsabilidad y se ocupa de sí misma (y de sus niñas/os) de forma independiente. Hasta cinco personas adultas por planta viven en sus propias habitaciones (junto con las/los niñas/os) en tres plantas. La cocina y el baño son compartidos por piso. La casa es de fácil acceso y las tiendas están cerca. Hay dos lavadoras compartidas en el sótano.
Las/Los menores tienen acceso a un amplio jardín protegido y a una gran sala de juegos en el ático reformado.
La oficina y las salas de asesoramiento se encuentran en la planta baja, y el personal está disponible de 8:00 a 20:00 los días laborables. En caso de emergencia, se puede contactar con el personal por teléfono por la noche y los fines de semana.

¿Cómo voy a vivir en un centro de acogida para mujeres?

Si no tiene ingresos propios después de mudarse a una casa de acogida para mujeres, tiene derecho a solicitar prestaciones sociales. Le ayudaremos con la solicitud y las gestiones necesarias ante las autoridades.

¿Puedo recibir visitas/pueden las/los menores a mi cargo recibir visitas en la casa de acogida para mujeres?

La casa de acogida para mujeres es una institución de protección anónima que quiere garantizarle a usted y a las demás residentes un lugar seguro donde vivir. Por esta razón, no se revela la dirección del refugio. Esto significa también que ni ellas ni sus menores pueden recibir visitas en la casa. Sin embargo, puede reunirse en cualquier momento con su red de amistades, personas conocidas y familiares en otros lugares.

¿Y si quiero volver?

Si decide volver a su situación de vida anterior, por supuesto respetaremos su decisión. La estancia en un centro de acogida para mujeres es voluntaria. Si volviera a estar expuesta a la violencia doméstica, puede volver a recurrir a nuestro recurso en cualquier momento.